¿Tenés experiencia en clown y querés explorar tu potencial creativo? Este enero te invitamos a un Laboratorio de Dramaturgia para Clowns.
Propuesta y contenidos:
- Herramientas dramatúrgicas para la creación escénica (objetivo, obstáculos/conflicto, acción, urgencia, crescendo, clímax, incidente desencadenante, ironía dramática, promesa dramática, etc.)
- Cruce entre acción y escritura
- Referencias en la literatura, el cine y más
- Imágenes, obsesiones y universo de cada clown como puerta de entrada al material dramatúrgico
- Desarrollo del potencial creativo personal y grupal
Coordinan:
Lucía Schaab y Hernán Salcedo
📅 Fechas y horarios:
20, 22, 27 y 29 de enero
De 19 a 21 hs
📍 Lugar:
Almagro, Ciudad de Buenos Aires
20% de descuento anotándote hasta el 7 de enero
🎟️ ¡Cupos limitados!
Este laboratorio está destinado a personas con experiencia en clown.
¡A crear, escribir y disfrutar!
Lucía & Hernán
—
Lucía Schaab
Se desempeña en teatro desde hace más de 20 años. Es actriz (EMAD), clown y docente. Egresada del IVA. Se formó en clown y teatro físico (Claudio Martínez Bel, Marcelo Katz, Marcelo Savignone, Cristina Martí, Alfredo Iriarte, Mauricio Gallegos), actuación (Ciro Zorzoli, Guillermo Cacace, Matías Feldman y Santiago Gobernori), dramaturgia (Mauricio Kartun), dramaturgia del clown (Gabriel Chame y Hernán Gené) y escritura creativa (Rocío Bertinat y Margarita Roncarolo).
Es clown en la ONG Alegría intensiva, Payasos de Hospital.
Dicta clases desde hace quince años. Viajó por Latinoamérica y España con sus talleres y espectáculos, como “Rodeo y Julepa” (Festivales de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia); “Chicos, chicos” (Premio de la muestra Iberoamericana en el 29° FITUB en Blumenau, Brasil; Finalista del Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales en Sevilla, España “VIII CENIT”); y el unipersonal “Calor” (Festivales de Argentina, Paraguay y Colombia).
Formó parte del Grupo de Teatro Comunitario Callejero “Alma Mate de Flores” (Premios INT y Proteatro).
Recibió las becas Sostener Cultura (2020) y Formación (2021) del FNA, y el subsidio a Proyecto Especial de Proteatro (2021). Dirigió los espectáculos de clown “A la deriva” (Valparaíso, Chile), "Caput!" y “Estado de Gracia” (Buenos Aires, Argentina).
Hernán Salcedo
Se desempeña en teatro, clown, teatro musical y dramaturgia, formado con Lorenzo Quinteros, Ricardo Bartis, Beatriz Spelzini, Bernardo Cappa y Lisandro Penelas (actuación), Marcelo Katz, Raquel Sokolowicz, Claudio Martínez Bel, Gabriel Chamé Buendía y Lila Monti (clown), Carlos Gianni, Gabi Goldberg y Mariano Moruja (teatro musical), Francisco Lumerman, Mariano Tenconi Blanco, Ignacio Bartolone y Mauricio Kartun (dramaturgia), Esteban Seimandi y Leticia Martin (narrativa).
Es Lic. en Ciencias de la Comunicación especializado en Educación (UBA), periodista y difusor cultural. Es responsable de comunicación y clown en la ONG Alegría Intensiva, Payasos de Hospital.
Dictó clases durante 10 años en la Escuela de Clown de Marcelo Katz. Dictó cursos para niños y adolescentes en escuelas primarias y secundarias de CABA y GBA. Dirigió obras de teatro de su autoría con elencos formados por niños y jóvenes.
Es autor de la novela "Quiero ser yo el que te diga que te vayas" (Qeja, 2024), y del texto educativo "Teatro a mano. Historia, teoría y acción", (Ed. del Aula Taller, 2008).
Comentarios
Publicar un comentario