Lucía Schaab

Lucía Schaab es actriz, clown y docente teatral. Se desempeña desde hace más de veinte años en el ámbito teatral, desarrollando su labor como actriz, clown y docente. Es egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), donde cursó la carrera de Formación del Actor/Actriz, con formación a cargo de referentes como Ciro Zorzoli, Guillermo Cacace, Paola Barrientos y Diego Velázquez, entre otros. También es egresada del Instituto Vocacional de Arte (IVA), con especialización en teatro. Cuenta con una extensa formación en clown, con docentes reconocidos como Marcelo Katz, Gabriel Chame Buendía, Claudio Martínez Bel, Marcelo Savignone, Cristina Martí, Mauricio Gallegos y Carlos Gallegos (Ecuador). Complementó su formación con estudios en teatro físico, actuación con máscaras, actuación frente a cámara, danza contemporánea, entrenamiento corporal, canto, clown hospitalario (Brasil), cuerpo musical (Francia) y tira cómica (Ecuador). Asimismo, se formó en dramaturgia teatral, dramaturgia del clown y escritura creativa con maestros como Mauricio Kartún, Hernán Gené, Gabriel Chame y Rocío Bertinat. Desde hace más de diez años forma parte de la ONG Alegría Intensiva, desempeñándose como payasa profesional de hospital. Participó durante una década del grupo de Teatro Comunitario Callejero Alma Mate de Flores, experiencia con la que obtuvo subsidios y reconocimientos de organismos como el Instituto Nacional del Teatro (INT), Proteatro y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). Como docente, dicta talleres de clown desde hace más de quince años, y ha llevado su propuesta pedagógica y artística a países como Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y España. Entre sus espectáculos más destacados se encuentran "Rodeo y Julepa", dirigida por Luis Levy y seleccionada en más de diez festivales de Latinoamérica; "Chicos, chicos", con dirección de Claudio Martínez Bel, premiada como Espectáculo Destacado de la Muestra Iberoamericana en el 29° FITUB (Blumenau, Brasil), seleccionada en el Festival FETO (Belo Horizonte) y finalista del Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (VIII CENIT, Sevilla, España), y su unipersonal "Calor", una variación payasa sobre Bodas de sangre, con co-dramaturgia de Luis Levy. Esta obra fue seleccionada para el ciclo "Argentina Florece", el Festival Internacional Independiente "Rojo", el Festival "San Pedro Clown 2022", el XVII Argentino de Artes Escénicas (Santa Fe), el 5° Festival Internacional Motus-La Risa en Escena (Medellín, Colombia, 2024), y el Festival por los 10 años de la Familia Café con Leche (Paraguay, 2025). Recibió la Beca Sostener Cultura (2020) y la Beca de Formación (2021) otorgadas por el Fondo Nacional de las Artes, así como el Subsidio a Proyecto Especial de Proteatro (2021). Como creadora y directora, ha escrito y dirigido los espectáculos "Caput!" (con trece clowns y tres músicos en escena), "A la deriva", estrenado en 2023 en Valparaíso, Chile, y "Estado de Gracia", obra de clown y máscaras protagonizada por Lourdes Herrera.

Comentarios